
La Sociedad del conocimiento al alcance del ciudadano. Este es el objetivo que pretenden alcanzar los organizadores del Curso de Verano “Ciberaprendizajes en la Sociedad del
Conocimiento”. Dicho curso intenta actualizar y profundizar transversalmente en el paradigma educativo de la sociedad de la información.
El curso parte de una concepción educativa que sitúa el centro de interés en el aprendiz y el contexto de desarrollo natural en el ciberespacio. Durante el desarrollo del Curso de Verano se analizarán las últimas aproximaciones educativas, sociales, metodológicas y tecnológicas que definen el momento actual de la enseñanza y el aprendizaje tanto en el mundo físico como en el espacio de la Web.
El curso está dirigido por los profesores de la UNED, Daniel Dominguez Figaredo y Tiberio Feliz Murias. El programa abarca, además, una visión general del estado de la sociedad de la información en España y en el ámbito internacional. Se profundizará en experiencias territoriales de metodologías didácticas en ambientes virtuales, usos prácticos de tecnologías y aplicaciones en la enseñanza , el enfoque de las comunidades de aprendizaje en el ciberespacio, el e-learning 2.0 y se debatirá sobre los principales drivers e inhibidores a la sociedad del conocimiento en el momento actual (brecha digital,apropiación de las TIC, acceso a la educación online, etc.).
Evidentemente, lo que no podía faltar era el tema dedicado a los blogs, tema que me tocará disertar en dicho curso con el título, "Recursos de internet en procesos educativos: blogs y campus virtuales". Y es que el fenomeno, no solo ejerce influencia en el periodismo y los medios, como he afirmado en anteriores ocasiones, sino tambien ejerce su influencia en el ámbito educativo. El debate en ese curso está servido.
Para más información:
http://www.cibersociedad.net/actividades/larioja2006.php
No comments:
Post a Comment